Escuela Eleatica
Representantes: Parménides
Heráclito
Filosofia: metafisica
La Escuela Jónica de Filosofía incluye los primeros filósofos griegos que vivieron en Mileto, una colonia en Asia Menor, durante el siglo VI a.C., y un grupo de filósofos que vivieron alrededor de cien años después y modificaron las doctrinas de sus predecesores en varios aspectos. Es usual distinguir, por lo tanto, a los jónicos anteriores de los jónicos posteriores
Este grupo incluye a Tales, Anaximandro y Anaxímenes, con quienes comienza la historia de la filosofía en Grecia. Aristóteles los llama los primeros "fisiólogos", es decir, "estudiantes de la naturaleza". Hasta donde sabemos, limitaron su investigación filosófica al problema del origen y las leyes del universo físico. Enseñaron que el mundo se originó a partir de una sustancia primitiva, que era a la vez la materia de la que estaba hecho el mundo y la fuerza por la que se formó el mundo. Tales dijo que esta sustancia primitiva era el agua; Anaximandro dijo que era "lo ilimitado" (ápeiron); Anaxímenes dijo que era aire o vapor atmosférico (aer). Estuvieron de acuerdo en enseñar que en esta sustancia primitiva hay una fuerza inherente o poder vital. De ahí que se les llamó hilozoístas y dinamistas.
El hilozoísmo es la doctrina de la materia animada y el dinamismo es la doctrina de que la fuerza "cosmotética" (N. de la T.: que postula la existencia del mundo externo) original no era distinta, sino idéntica, a la materia de la que estaba hecho el universo. A partir de los escasos materiales que nos han llegado —algunos fragmentos de los escritos de los primeros jonios y alusiones en los escritos de Aristóteles— es imposible determinar si estos primeros filósofos fueron teístas o panteístas, aunque tal vez se pueda inferir de su cosmología hilozoísta que creían que Dios era a la vez la sustancia y la fuerza formadora del universo..
Las cosas sensibles son en su esencia una única sustancia inmutable.
Exiten dos tipos de ser :
