Metodo Dialectico
El método dialéctico es un método de argumentación filosófica desarrollada en la antigüedad para extraer consecuencias de hipótesis contrarias entre sí, fue definida por los pensadores antiguos como el arte de la discusión, una actividad de pensamiento que se consistía en comparar tesis contrarias.
Este método fue distinguido por su enfoque dinámico y procesal para abordar problemas y conceptos, reconoce que la realidad esta en constante cambio y que las ideas están interconectadas en un proceso continuo de desarrollo.
A través de la dialéctica se busca superar las contradicciones y llegar a una síntesis que integre los opuestos. Este método ha sido utilizado en diversas disciplinas, para analizar y comprender la realidad de manera más profunda.
Etapas
Primera etapa:
la tesis, en la que se establece una afirmación de una posición inicial sobre un tema en particular, esta afirmación es sometida a un examen crítico en el que se confronta con ideas opuestas
Segunda etapa:
la antítesis, en la que se aprenden argumentos que contradicen la tesis inicial, generando un conflicto dialéctico
Tercera etapa:
la síntesis, en la que se integra la tesis y la antítesis para alcanzar una resolución superior. En este proceso se busca un punto de convergencia entre las posiciones opuestas, lo que lleva a la creación de una nueva idea que supera las limitaciones de las 2 posturas anteriores.
Autores
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Georg Wilhelm Friedrich Hegel fue un filósofo alemán que tuvo un impacto significativo en la historia de la filosofía. Es considerado uno de los pensadores más influyentes de la época moderna.
Nacio el 27 de Agosto de 1770 Stuttgart, Alemania
Murio el 14 de Noviembre de 1831 Berlin, Alemania

Es reconocido por pensar que la evolución de la idea se produce a través de un proceso dialéctico, es decir, un concepto se enfrenta a su opuesto y como resultado de este conflicto, se alza un tercero, la síntesis (Idea, Dios)
Karol malx
Karl Marx fue un filósofo, economista y revolucionario alemán.
Nació el 5 de mayo de 1818 Trereris, Alemania
Murió el 14 de marzo de 1883 Londres, Reino Unido

Es considerado uno de los pensadores más influyentes de la historia moderna, el cual se basó en la dialéctica de Hegel, pensaba que las relaciones existentes debían ser recíprocas, y se debían valorar las influencias sociales que pudieran existir (naturaleza, mundo humano)
Webgrafía
Scielo (2018) la dialéctica. Recuperado de:
https://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-84182018000200245
CPAS Santa Fe (2016) la concepción metodológica dialéctica, los métodos y las técnicas participativas. Recuperado de:
https://trabajosocialsantafe.org/wp-content/uploads/2019/02/Jara-Sistematizacion.pdf