Sigmund Freud
Nacimiento: 6 de mayo de 1856, Příbor, Chequia
Fallecimiento: 23 de septiembre de 1939, Hampstead, Londres, Reino Unido
Influenciado por: Carl Gustav Jung, Wilhelm Wundt ·
Hijos: Anna Freud, Sophie Freud, Ernst L. Freud, Mathilde Freud, Martin Freud, Oliver Freud
Influenciados: Carl Gustav Jung, Jacques Lacan, Erik Erikson · Cónyuge: Martha Bernays (m. 1886–1939)

la mayor parte de la psique humana es irracional
Freud (1856-1939) afirma que la razón humana no es tan racional. Establece la relación entre su sistema y el marxismo, dice que la mayor parte de la psique humana es inconsciente y se basa en pulsiones inconscientes que desconocemos pero que dominan nuestra vida y nuestros actos y conducta. Para él, hay que desentrañar el inconsciente humano para liberar al hombre de sí mismo y mejorar sus relaciones humanas y su felicidad; para eso existe la psicoanálisis, para conocer el inconsciente de las personas y sus instintos, los impulsos destructores y amor entre sus instintos. Freud habla del Principio de Placer y el Principio de realidad.
El primero busca lo placentero y huye de lo que no lo es, pero la realidad se impone socioculturalmente. Freud se refiere a las pulsiones debidas a la represión del inconsciente, esto es, la parte de la mente de la que no tenemos conciencia, pero que muestra signos de su presencia de diversas formas. Un inconsciente que domina y rige los actos de la conciencia. La solución que propone: una vía de escape para defendernos, la terapia psicoanalítica, que permitirá liberar nuestro inconsciente para que así podamos vivir en paz con los demás.
Dios como engaño
Además de la crítica a la falsa conciencia que detectó Paul Ricoeur, los tres pensadores coinciden en su ateísmo, convencidos de la idea de que Dios es un pretexto creado para engañar a la gente, una herramienta inventada para alejarla de la razón y de la realidad.
"La religión es el opio del pueblo. Es el espíritu de un mundo carente de espíritu", dice Marx. Un análogo. Cuando las necesidades espirituales no están satisfechas, el ser humano busca evadirse a otro mundo más allá de este, al que se le prometa una vida mejor. Y eso para Marx le irrita.
Según Nietzsche, las religiones influyen sobre los hombres débiles. "Dios ha muerto", afirma. Y su muerte permite desarrollar un hombre nuevo, superior, que crea sus propios valores morales, necesarios, pero sin Dios.
Para Freud, la religión es una neurosis cercana a veces a la locura, una amenaza para la libertad, la verdad y la felicidad; "La religión es una neurosis obsesiva universal de la humanidad", escribe.
Concepto (2022) que aporto para la filosofia de la sospecha . Recuperado de:
https://es.slideshare.net/slideshow/filsofos-de-la-sospecha/251242113
Concepto (2024) datos sigmund freud . Recuperado de: