El saber Filosófico

19.10.2024

La filosofía es una ciencia que trata de dar explicación a multitud de preguntas básicas y elementales, además de tratar temas de carácter existencial,

Etimología de la Palabra Filosofía

La palabra "filosofía" proviene del griego "philosophia", que se compone de dos términos:

"philos" (φιλος), que significa "amor"

"sophia" (σοφία), que significa "sabiduría".

Determinándola en ""Amor a la Filosofía"

Lo cual refleja la búsqueda de conocimiento, comprensión y la reflexión sobre las cuestiones fundamentales de la existencia, la ética y el conocimiento.


Diversas definiciones sobre Filosofía 

Pitágoras:

"Sofos" verdad absoluta: Dios

"Filos" Buscador de la verdad

¨La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado"

Afán: conocerse a sí mismo desde sus limitaciones a sus fortalezas

Cuestiona: la existencia, el mundo y a Dios

Platón:

 "La Filosofía es la mas alta ascensión del hombre y la sociedad por medio de la sabiduría" 

Busca llegar a la esencia de las cosas, lo real para él son las ideas

Afirma que el filósofo debe gobernar 

Sócrates:

"Búsqueda de la verdad"

enfocada en la ética y la moral: Practicar la virtud y el cumplir cada una de las normas pero cumplirlas bien (esta era la verdad para el)

su filosofía era dialéctica así que se basaba en el dialogo 

Aristóteles:

"Ciencia universal"

Afirma que el hombre tiene tres tipos de alma:

-Racional: Está presente solamente en los humanos y es la razón por la que se tiene actividad cognitiva

-Animal: Está presente en los animales y los seres humanos y permite el conocimiento sensible de la percepción, los deseos y apetitos corporales.

-Vegetal: Está presente en las plantas, animales y los seres humanos, está hace posible la reproducción, el crecimiento y la nutrición (las actividades básicas y vitales)

Y cree en las realidades eternas 

Tomas de Aquino:

"La filosofía es esclava de la teología"

Toma el pensamiento de Aristóteles, lo reinterpreta para darle un pensamiento cristiano.

Ahí un punto donde no se puede llegar la filosofía a Dios pero llega la teología y lo ayuda a llegar. 


Historia de la Filosofía


Ramas


Definición Esencial

La definí esencial de la filosofía la da Aristóteles que afirma lo siguiente:

"La filosofía es el conocimiento de la totalidad de la realidad, por sus causas últimas, adquirido por la luz de la razón"

Conocimiento de la totalidad:

Estudia absolutamente todo lo que existe


Por sus Causas últimas:

Va más allá del conocimiento, del origen de las cosas

Va más allá de las causas inmediatas da a profundizar hacia donde tiende 


Adquirido por la luz de la razón:

La razón somete a juicio toda realidad externa, Llevándonos a un saber radical ya que todo debe ser pasado por un filtro (Análisis reflectivo) y lo que pasa por hay es algo 100% verificable considerable como verdad absoluta.

La filosofía actividad naturalmente humana

La filosofía actividad naturalmente humana

El origen de la filosofía sistemática surgió en Mileto en el siglo VI a.c, antes de que esta existiera eran los mitos griegos los cuales no daban una respuesta 100% certera ya que estos son fantásticos.

Unos de los más famosos mitos fueron:

La odisea y las enfadas—Homero

Teogonias—Hesíodo

La praxis filosofíca

La praxis filosófica es algo que realizamos diariamente de manera constante los humanos, la cual surge desde la curiosidad y admiración.

La praxis se inició en la etapa Neanderthal ya que en este momento implementaron tácticas con diferentes herramientas para poder sobrevivir.

Filosofía sistemática 

  Esta filosofía se originó en Mileto por ser una ciudad Portuaria que estaba conectada con el interior del imperio, ya que hay se encontraban varias personas y se empezaron a reflexionar sobre temas determinados profundizándolos y dejando de conformarse con lo que les decían los antiguos mitos.


Cuadro comparativo entre Praxis Filosófica y Filosofía Sistemática

© 2024 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar